¿Se puede volar estando embarazada?

¿Se puede volar estando embarazada?

En la mayoría de los casos, sí se puede volar estando embarazada. Si el embarazo es controlado y sin complicaciones, volar no representa un peligro. Sin embargo, es fundamental tomar ciertas precauciones para garantizar un viaje seguro y cómodo. Aquí te ofrecemos una guía completa con consejos prácticos sobre cómo volar embarazada de manera segura.

Consejos para volar embarazada sin riesgos

Volar estando embarazada puede ser una experiencia placentera si sigues algunas recomendaciones clave. Aquí te explicamos qué tener en cuenta antes y durante el vuelo para que tu embarazo no sea un impedimento.

¿Cuándo es el mejor momento para volar estando embarazada?

El segundo trimestre de embarazo (entre la semana 14 y la 27) es generalmente el momento más seguro y cómodo para viajar. En esta etapa, las náuseas y mareos suelen haber disminuido, y la energía de la madre está más alta. Además, el riesgo de complicaciones durante el vuelo es menor. Sin embargo, siempre es importante consultar con tu matrona o ginecólogo antes de planificar un viaje en avión.

¿Es seguro volar estando embarazada?

Volar embarazada es generalmente seguro, pero depende de la salud de la madre y la etapa del embarazo. Si tienes un embarazo de bajo riesgo, y no hay complicaciones como hipertensión, diabetes gestacional o riesgo de parto prematuro, lo más probable es que puedas volar sin problemas. Asegúrate de contar con la autorización de tu ginecólogo o matrona antes de hacer cualquier viaje largo. Es crucial que te sientas cómoda y segura durante todo el proceso.

Recomendaciones para un vuelo seguro durante el embarazo

Aquí te damos algunas recomendaciones adicionales que te ayudarán a mantenerte cómoda y reducir riesgos durante tu vuelo.

Elige vuelos cortos para evitar incomodidades

Si es posible, opta por vuelos directos y cortos, ya que pasar demasiado tiempo sentada puede ser incómodo y aumentar el riesgo de problemas circulatorios. Además, al estar sentada por mucho tiempo, el peso del útero puede comprimir la vena cava, lo que impide una circulación adecuada hacia las piernas y aumenta el riesgo de trombos. En vuelos largos, es fundamental moverse de vez en cuando.

Precauciones a tener en cuenta al volar estando embarazada

Cuando viajes embarazada, es importante que tomes ciertas precauciones adicionales para garantizar tu comodidad y seguridad:

  1. Ropa cómoda y amplia: Elige ropa holgada que no oprima el abdomen ni las piernas. Esto te permitirá estar más cómoda durante el vuelo y evitar problemas de circulación.
  2. Elige un asiento adecuado: Si es posible, selecciona un asiento de pasillo para que puedas estirar las piernas con facilidad y moverte sin dificultad.
  3. Levántate cada hora: Caminar por el pasillo o levantarte brevemente cada hora ayudará a activar la circulación en tus piernas. También puedes realizar ejercicios simples de estiramiento, como flexionar y extender los pies mientras estás sentada. Si sufres de problemas circulatorios, considera usar medias de compresión para mejorar la circulación sanguínea.

Cinturón de seguridad durante el vuelo

Es fundamental que uses siempre el cinturón de seguridad durante el vuelo. Sin embargo, al estar embarazada, es importante colocar el cinturón correctamente: debe ir por debajo del abdomen, sobre la pelvis, para evitar cualquier presión en el área del vientre. Esto garantiza tu seguridad en caso de turbulencias o situaciones de emergencia, sin causar molestias o riesgo para tu embarazo.

Mantente hidratada durante el trayecto

Durante el vuelo, es muy importante mantenerte bien hidratada. El aire seco dentro de la cabina del avión puede deshidratarte rápidamente, por lo que debes beber suficiente agua a lo largo del viaje. La hidratación es esencial para evitar la retención de líquidos y la formación de coágulos, y también ayuda a mantener tu bienestar general durante el vuelo.

Destinos seguros y planificación del viaje

Al elegir tu destino, es fundamental considerar factores que puedan afectar tu salud y la de tu bebé durante el embarazo.

¿Qué destinos son más seguros para viajar embarazada?

Es recomendable evitar destinos donde haya enfermedades endémicas o epidemias que puedan requerir vacunas no recomendadas durante el embarazo. Además, asegúrate de que el destino tenga un sistema de salud de calidad en caso de emergencia. Consulta siempre con tu matrona o ginecólogo si tienes dudas sobre los destinos a los que puedes viajar con seguridad.

¿Por qué es importante contratar un seguro médico al volar embarazada?

Al contratar un seguro médico de viaje, te aseguras de estar protegida ante cualquier eventualidad. En caso de complicaciones durante el vuelo o en tu destino, contar con una buena cobertura médica puede ser crucial. Verifica que el seguro cubra emergencias relacionadas con el embarazo, como parto prematuro o complicaciones de salud.

Requisitos de las aerolíneas para viajar embarazada

Cada aerolínea tiene diferentes políticas sobre la admisión de embarazadas en vuelos. Asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos para evitar inconvenientes.

¿Qué necesitas saber sobre las políticas de las aerolíneas?

Las aerolíneas suelen requerir un certificado médico a partir de la semana 28 de embarazo. Este certificado debe indicar detalles como el número de semanas de gestación, el tipo de embarazo (único o gemelar), cualquier complicación y la fecha estimada de parto, a su vez, debe ir firmado con el número de colegiado de tu ginecólogo o matrona. Verifica los requisitos específicos de la aerolínea antes de reservar tu vuelo para asegurarte de que tienes todos los documentos necesarios.

¿Qué piden las principales aerolíneas?

  • Iberia: Requiere un certificado médico después de la semana 28 de embarazo. Después de la semana 36 no se recomienda volar. También puedes consultar las condiciones específicas en su página web. 
  • AirEurope: No se permite viajar sin un certificado médico expedido dentro de los 10 días antes del vuelo, en estas dos situaciones:
    • A partir de la semana 36.
    • A partir de la semana 32, en caso de embarazo múltiple.
  • EasyJet: Te permite volar hasta el final de la semana 35 (32 si es embarazo múltiple) sin restricciones, ni trámites especiales. No especifícan si se puede, o no, volar a partir de esas semanas. Asegúrate de llevar la documentación médica correcta, ya que pueden solicitarla antes de permitirte abordar.
  • Vueling: Si estás en el tercer trimestre, necesitarás presentar un certificado médico que acredite que puedes volar sin riesgos (desde la 28 a la 35). A partir de la semana 36 no está permitido volar.
  • Ryanair: Hasta la semana 28 sin restricciones ni trámites especiales. Desde la semana 28 hasta la 36 necesitas un certificado médico. En embarazos múltiples no se permite volar a partir de las 32 semanas.
  • Lufthansa: Hasta la semana 36 se puede volar sin restricciones ni trámites especiales. Después de la semana 36 no se permite el embarque.

¿Qué debes llevar en tu carpeta de documentos?

Es importante estar bien preparada y llevar toda la documentación necesaria durante tu viaje.

Documentación esencial para viajar embarazada

No olvides llevar todos los documentos médicos importantes: informes de ecografías, análisis de sangre, y cualquier recomendación de tu médico. Tener toda la información a mano te permitirá manejar cualquier situación de emergencia durante tu vuelo o en tu destino.

¿Es necesario un certificado médico para volar embarazada?

Dependiendo de tu semana de embarazo y de la aerolínea, puede que necesites presentar un certificado médico para volar. Asegúrate de consultar los requisitos específicos de cada aerolínea antes de tu viaje para evitar sorpresas de última hora.

Conclusión

Volar estando embarazada es completamente posible y seguro, siempre y cuando tomes las precauciones adecuadas. Escoge el momento más apropiado del embarazo, consulta a tu matrona o ginecólogo, y asegúrate de seguir nuestros consejos prácticos. Además, verifica las políticas de las aerolíneas y lleva toda la documentación médica necesaria. Con la preparación adecuada, tu experiencia de viajar embarazada puede ser segura, cómoda y memorable. ¡Disfruta de tu viaje y de esta etapa tan especial con tranquilidad!

Tu asesora de lactancia IBCLC a domicilio en Madrid

Recuerda que en uncafécontumatrona, ofrecemos servicios de preparación al parto, apoyo en la lactancia y puesta de primeros pendientes. Estamos aquí para brindarte el apoyo integral y personalizado que necesitas durante tu embarazo y postparto. Trabajamos en Madrid de forma presencial, y online para determinadas consultas. ¡Contacta con tu matrona a domicilio para hacer de tu experiencia de maternidad un momento seguro y positivo!

Nuestros servicios:

Últimos artículos: