Cuando nos preguntáis de qué lado dormir en el embarazo, normalmente os decimos que lo ideal sería dormir del lado izquierdo. Esto es debido a que la sangre vuelve al corazón por el lado derecho, de tal manera que al dormir sobre el lado izquierdo aumenta el retorno venoso (no se comprime la vena cava).
¿Qué pasaría si durmiendo cambio de postura y se comprime esa vena cava?
Lo normal es que nos encontrásemos un poco mareadas (por una bajada de tensión) y sin darnos cuenta cambiaríamos de postura . No hay que darle más vueltas.
- Durante el 1º trimestre de embarazo la mujer siente más somnolencia de la habitual (la responsable es la progesterona ).
- Poco a poco, la mujer se adapta a los cambios hormonales, de modo que a partir del 2º trimestre de gestación se reduce significativamente la sensación de sueño y cansancio.
- Sin embargo, en los últimos meses (3º trimestre) surgen otras circunstancias que afectan a la calidad del sueño. Soléis tener despertares durante la noche e incluso episodios de insomnio.
Otras causas que afectan a la calidad del sueño
Entre las distintas causas que afectan a la calidad del sueño durante el embarazo, enumeramos las siguientes:
– Aumento del tamaño y peso del abdomen
– Movimientos fetales
– Visitas nocturnas al wc
– Lumbalgia
– Piernas cansadas….
Mantener una rutina de sueño es imprescindible para descansar bien durante el embarazo.
Consejos para mejorar la calidad del sueño durante el embarazo
- Trata de mantener la habitación ordenada.
- Airea con frecuencia la habitación (un ambiente cargado favorece el insomnio).
- Trata de seguir un horario, te facilitará conciliar el sueño (rutinas).
- Intenta utilizar la cama sólo para dormir y no para el entretenimiento (a ser posible fuera pantallas).
- Trata de relajarteantes de ir a la cama (baño calentito, música relax, leer un buen libro…)
- Evita comidas copiosas y pesadas antes de irte a dormir.
- Evita excitantes antes de acostarte (café, té…)
- Intenta hacer ejercicio de forma regular
- Puedes colocarte una almohada entre las piernas para mantener la columna más alineada y así reducir molestias a nivel lumbar, cadera, piernas y abdomen.
- Pies en alto, ayuda a mejorar el retorno venoso, reduce la retención de líquidos y mejora los calambres.
- Si tienes reflujo, te ayudará el usar doble almohada y así estar más incorporada.
- Evita beber mucho a partir de ciertas horas para reducir las visitas al wc.
Tu matrona a domicilio en Madrid
Recuerda que en uncafécontumatrona, ofrecemos servicios de preparación al parto, apoyo en la lactancia y puesta de primeros pendientes. Estamos aquí para brindarte el apoyo integral y personalizado que necesitas durante tu embarazo y postparto. Trabajamos en Madrid de forma presencial, y online para determinadas consultas. ¡Contacta con tu matrona a domicilio para hacer de tu experiencia de maternidad un momento seguro y positivo!